Fwd: NOTA DE PRENSA Midis y World Visión Perú suscriben convenio para el desarrollo y bienestar de la población en pobreza a lo largo del ciclo de vida


 

 World Visión Perú suscribe convenio para el desarrollo y bienestar de la población en pobreza a lo largo del ciclo de vida

 

·         La alianza de cooperación priorizará el desarrollo infantil temprano e incrementar capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos.

 

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, y la directora ejecutiva de la ONG Internacional World Visión Perú, Sandra Contreras, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas entidades para unir esfuerzos, capacidades, competencias y/o recursos que contribuyan al fortalecimiento de capacidades que coadyuven en el desarrollo y bienestar de las personas en situación de pobreza o en riesgo de caer en ella, en las distintas etapas del ciclo de vida, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 (PNDIS).

 

"El convenio nos permitirá contribuir en transformar las vidas de las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las comunidades originarias y nativas, y lo lograremos a través del desarrollo y la inclusión social", afirmó la ministra Urteaga Peña durante la firma del convenio.

 

Por su parte, la directora ejecutiva de Word Visión Perú, Sandra Contreras, indicó que la cooperación con el Midis refleja "la suma de las voluntades y esfuerzos de hacer muchas acciones para el bienestar de la población más necesitada, sobre todos los niños y niñas".

 

Para afrontar las barreras que limitan el desarrollo de capacidades, ambas entidades establecen como objetivos prioritarios mejorar el desarrollo infantil temprano, el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niñas, niños y adolescentes, incrementar capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos, mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, y mejorar las condiciones del entorno de la población para asegurar su inclusión social. Asimismo, se coordinarán acciones de articulación en favor de las poblaciones vulnerables con los programas sociales y prestaciones sociales complementarias liderados por el Midis.

 

En tanto, el Midis y World Visión Perú aprobarán un plan de trabajo en el que se determinarán los plazos y actividades a realizarse durante la vigencia del convenio, permitiendo de esta manera el planeamiento, seguimiento y monitoreo de acciones a desarrollarse.

 

Trabajo articulado

El Midis, a través del programa PAIS, y World Visión Perú, participaron en proyectos anteriores en beneficio de la población de zonas rurales como la implementación de Tambos Tecnológicos y Digitales en la provincia de Quispicanchi, Cusco; clases de barbería, electricidad y electrónica en el Tambo Huayllabamba Cusco; donación de máquinas de coser, remalladoras, recubridoras en los Tambos Pacco Loma y Pomapukio, Ayacucho; implementación de módulo de cocina y repostería en Tambo Acllahuasi-Ancarpata, Ayacucho, entre otros para el fortalecimiento de capacidades de diversas comunidades.


Más de 358 000 personas han cobrado el Bono Alimentario

En las regiones de Junín, Ica, Ayacucho, Pasco, Huancavelica y Huánuco, 358
097 personas en situación de vulnerabilidad han hecho efectivo el cobro del
Bono Alimentario de S/270 que otorga el Gobierno, informó el Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (Midis).



La región que lidera el cobro del subsidio es Junín con 114 961 personas,
seguido de Huánuco que cuenta con 79 835 beneficiarios, Ayacucho alcanzó la
cifra de 60 946, Huancavelica 43 441 personas, Ica con 32 405
beneficiarios, y en Pasco ya cobraron 26 509 personas vulnerables.



Actualmente, el Bono Alimentario se ha entregado a 2 065 259 (48.6 %)
personas, quienes se han beneficiado con este subsidio. Además, el 46.4 %
son ciudadanos del área urbana, mientras que el 52.2 % pertenecen a zonas
rurales.



El Midis recuerda que los únicos medios oficiales para saber si se es
beneficiario o no son la línea gratuita 101 del Midis, que atiende de lunes
a domingo desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. (incluye feriados y
días no laborables), y la página web bonoalimentario.gob.pe
<http://www.bonoalimentario.gob.pe>.



Asimismo, es importante saber que para evitar estafas no deben acudir a
tramitadores, no compartir la información personal, no divulgar códigos o
claves de retiro ni consultar en otras páginas de dudosa procedencia.



Este subsidio económico se entrega de forma excepcional y por única vez a
4.2 millones de personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad
económica para afrontar el alza de precios de los alimentos.

Bono Alimentario a más de 379 500 personas en zonas que no cuentan con entidades financieras

Con el fin de entregar el Bono Alimentario a los ciudadanos que habitan en
las comunidades rurales más alejadas del país y que no cuentan con sistemas
financieros, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició
hoy el pago bajo la modalidad de empresas transportadoras de valores (ETV),
más conocidos como "carritos pagadores".



Se estima que el pago se efectuará a 379 597 personas de 361 distritos
pertenecientes a 115 provincias ubicadas en 24 regiones a nivel nacional.
El pago, a través de esta modalidad, se realizará hasta el 15 de diciembre
de 2022.



Los llamados "carritos pagadores" estarán ubicados en puntos estratégicos
de las zonas rurales más dispersas del país. Esta modalidad aplica para
personas adultas mayores de 80 años con discapacidad severa.



Para conocer si es beneficiaria o beneficiario del bono de S/270, confirmar
en qué fecha y qué modalidad de pago se le ha asignado, los ciudadanos
pueden llamar a la línea gratuita 101 o ingresar a la web
bonoalimentario.gob.pe.



Las condiciones para recibir el Bono Alimentario son: estar en situación de
pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares
(Sisfoh), no tener ingresos ni de la planilla privada ni pública,
incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa. Los hogares no
deben superar el monto de la remuneración mínima vital de S/1025.



Como se recuerda, el Bono Alimentario es un subsidio monetario individual
del Gobierno que se entregará de forma excepcional y por única vez. Se
espera beneficiar a 4.2 millones de personas mayores de edad en situación
de vulnerabilidad económica en todo el país, ante el incremento de precios
de los alimentos.

RADIO AYACUCHO

AyacuchoPeru es una región con cerca de 700mil habitantes. Ayacucho es conocida como la cuna de la libertad americana. Ayacucho está dividido en 11 provincias: Huanta, La Mar, Huamanga, Vilcas Huaman, Victor Fajardo, Cangallo, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Huancasancos

RPP se consolidó como la radio más sintonizada seguida de Exitosa y Sónica en la región Ayacucho Entre las radios mas sintonizadas también están Radio Wari Modamix Cinética y radio Atlantis