Midis y UNMSM lanzan curso virtual gratuito sobre Desarrollo Infantil Temprano

Midis y UNMSM lanzan curso virtual gratuito sobre Desarrollo Infantil Temprano




ü El curso se realizará del 17 de febrero al 31 de marzo. Los
interesados pueden inscribirse a través del portal [
http://www.midis.gob.pe/comunidad | www.midis.gob.pe/comunidad ] .



El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lanzaron el curso
virtual gratuito "Gestión Pública con énfasis en Desarrollo Infantil
Temprano", dirigido a funcionarios, directivos y trabajadores que
laboran en temas de inclusión social en los tres niveles de gobierno
–nacional, regional y local– y público interesado en la temática.



El lanzamiento se realizó durante el foro "Desarrollo Infantil
Temprano como prioridad de la Política Nacional de Desarrollo e
Inclusión Social", que reunió a más de 200 profesionales de la salud e
investigadores académicos, en la sede de la UNMSM.



El curso que forma parte de un convenio de cooperación entre el Midis
y la universidad San Marcos se realizará del 17 de febrero al 31 de
marzo y tiene como objetivo sensibilizar y promover en los
participantes el análisis de los lineamientos para la gestión
articulada intersectorial e intergubernamental orientada a promover el
Desarrollo Infantil Temprano (DIT), comprendiendo que desde su rol
pueden aportar en la mejora de la gestión en la primera infancia. Las
personas interesadas pueden inscribirse a través del portal [
http://www.midis.gob.pe/comunidad | www.midis.gob.pe/comunidad ] .



La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, Claudia
Benavides, informó que en las clases virtuales los participantes
identificarán los fundamentos teóricos como una política primordial en
el marco del desarrollo y la inclusión social, los resultados
priorizados y las intervenciones basadas en evidencias para el
Desarrollo Infantil Temprano.



Asimismo, podrán conocer la implementación de la Estrategia de Gestión
Territorial "Primero la Infancia", que viene implementando el Midis en
todo el país, en articulación con diversos sectores y gobiernos
regionales y locales. Dicha estrategia busca incrementar el acceso de
niñas y niños a un paquete priorizado de servicios desde la gestación
hasta los 5 años, con el objetivo de que logren un adecuado desarrollo
infantil.



"La estrategia 'Primero la Infancia' es una oportunidad para reducir
las desigualdades que se inician desde que el niño o la niña está en
el vientre de su madre", dijo la viceministra Claudia Benavides a los
asistentes al foro.



Infancia como prioridad

Asimismo, la vicerrectora académica de la UNMSM, Elizabeth Canales,
destacó el convenio con el Midis e invitó a la ciudadanía a acceder al
curso virtual gratuito para que tenga conocimiento sobre el Desarrollo
Infantil Temprano y pueda sumar esfuerzos en hacer que la infancia sea
prioridad en la agenda pública.



"La alianza entre el Midis y la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos hace que veamos con mucha esperanza este trabajo hacia el
Desarrollo Infantil Temprano, porque los niños y las niñas son el
presente y futuro del país", manifestó la vicerrectora.



Cabe anotar que, al finalizar el curso y tras cumplir con los
requisitos establecidos, los participantes recibirán una certificación
digital por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AyacuchoPeru es una región con cerca de 700mil habitantes. Ayacucho es conocida como la cuna de la libertad americana. Ayacucho está dividido en 11 provincias: Huanta, La Mar, Huamanga, Vilcas Huaman, Victor Fajardo, Cangallo, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Huancasancos

RPP se consolidó como la radio más sintonizada seguida de Exitosa y Sónica en la región Ayacucho Entre las radios mas sintonizadas también están Radio Wari Modamix Cinética y radio Atlantis